La plataforma "madelen" del Institut National de l'Audiovisuel (INA) nació en 2020 con el objetivo de ofrecer un acceso sin precedentes a las colecciones, series, dramas y programas de culto del INA en su totalidad . Hasta ahora, los archivos del INA solo eran accesibles al gran público en versiones cortas, en las redes sociales, de extractos que ya eran muy populares.
Para que el público pueda acceder a su patrimonio audiovisual en todas las pantallas: televisión, móvil y aplicaciones, el INA necesitaba un socio técnico.
En este contexto, VOD Factory fue elegida por INA para encargarse de la migración técnica de madelen, ayudar a los equipos a familiarizarse con ella y permitir su distribución en diversas pantallas y entornos.
"Un seguimiento inestimable en términos de calidad de servicio, existe una verdadera cercanía con los equipos en el día a día, que es lo que diferencia a VOD Factory".
Zoé Macheret, Directora del INA madelen.
Para este proyecto de migración, INA se enfrentó a varios retos importantes:
El equipo de VOD Factory ha ideado soluciones adaptadas a los retos de INA gracias a :
Para llegar a una audiencia exponencial, madelen se ha beneficiado de la experiencia de VOD Factory en la gestión de aplicaciones móviles y de televisión en iOS y Android, así como de sus alianzas estratégicas con operadores y distribuidores como Orange y Free.
Asistencia a medida: además de la migración técnica, VOD Factory pudo ofrecer un seguimiento continuo y asistencia periódica para integrar los cambios solicitados por el INA, garantizando que la solución siguiera cumpliendo las normas y se mantuviera en constante innovación.
La colaboración con VOD Factory ha generado importantes resultados para la plataforma SVOD de INA madelen: